MIS EXPECTATIVAS
Hola, es un gusto saludarles y poder compartir con ustedes, creo que el compartir la experiencia de los demás es muy enriquecedor y que más que recibir la gran enseñanza de los pedagogos e investigadores de la educación y la basta experiencia de maestros que han combatido la ignorancia en las aulas de clase.
He leido un poco sobre educación por competencias, y pienso que en la medida de que nos vayamos apoderando de ella, se dará una gran transformación en las personas tanto en la forma de pensar como en la forma de actuar y daremos un uso conciente y racionado a los recursos que tenemos.
Espero de este diplomado encontrar las herramientas necesarias para mejorar mi práctica docente en beneficio del alumnado y de la sociedad entera.
SALUDOS, HASTA LA PROXIMA.
Hola, es un gusto saludarles y poder compartir con ustedes, creo que el compartir la experiencia de los demás es muy enriquecedor y que más que recibir la gran enseñanza de los pedagogos e investigadores de la educación y la basta experiencia de maestros que han combatido la ignorancia en las aulas de clase.
He leido un poco sobre educación por competencias, y pienso que en la medida de que nos vayamos apoderando de ella, se dará una gran transformación en las personas tanto en la forma de pensar como en la forma de actuar y daremos un uso conciente y racionado a los recursos que tenemos.
Espero de este diplomado encontrar las herramientas necesarias para mejorar mi práctica docente en beneficio del alumnado y de la sociedad entera.
SALUDOS, HASTA LA PROXIMA.
MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA.
Cuando estudiaba la preparatoria, me llamaba la atención el laboratorio y la investigación, a pesar que mi mama me sugería estudiar para maestro, yo le decía que no me llamaba la atención el dar clases, cuando termine la prepa entré al tecnológico en la carrera de ingeniero químico. Después de terminar esta carrera, busqué trabajo en las pocas industrias de la región de Tapachula, pero desafortunadamente no encontré, mientras desarrollaba mi trabajo de tesis, me dieron unas horas de matemáticas en una escuela pagada, posteriormente me dieron otras horas en Conalep, por último presenté examen para ingresar al sistema Telebachillerato donde actualmente me desempeño como docente.
Hoy en día me gusta dar clases, pienso que la labor del docente es muy importante y transformadora, ya que es capaz de forjar en el educando el carácter, las virtudes y el amor a la patria, más sin embargo, si no se le encamina en la filosofía correcta, puede convertirse un medio para la corrupción, para la delincuencia o en menor grado vuelve a los alumnos mecanizados, improductivos.
En la educación media superior se debe preparar al alumno para la universidad, desde la forma de aprender hasta la responsabilidad en sus trabajos, despertar en ellos el interés por la investigación, cuando el alumno cursa el sexto semestre es grato observar en algunos como entran en un proceso de madurez y preocuparse por la carrera que van a estudiar y analizar sus posibilidades para terminarlas.
Es una gran satisfacción para mí encontrarme con alumnos que les di clases y que en ese momento egresaron o están estudiando la universidad y hacen el comentario que le han servido mis consejos o comentarios en clases o que les sirvió mucho las clases que les impartí.
Es más notorio en la comunidad rural ver que los alumnos vienen de la secundaria con un sistema de aprendizaje muy mecanizado y a pesar de tratar diferentes técnicas de clase me desespera tener alumnos que no pasan el examen o que no veo un avance significativo en él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario